Dominio del Análisis Financiero Avanzado
Desarrolla competencias especializadas en modelado financiero, evaluación de riesgos y análisis de inversiones para tomar decisiones estratégicas fundamentadas en datos reales del mercado español.
Solicita Información DetalladaMódulos Especializados del Programa
Seis módulos intensivos diseñados para profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades analíticas y estratégicas en finanzas corporativas.
Modelado Financiero Avanzado
Construcción de modelos complejos para valoración de empresas, análisis de sensibilidad y proyecciones de flujo de caja descontado aplicando metodologías internacionales.
- Modelos DCF y múltiplos comparables
- Análisis Monte Carlo para riesgos
- Valoración de opciones reales
- Modelado en sectores específicos
Análisis de Riesgo Cuantitativo
Técnicas estadísticas y econométricas para identificar, medir y gestionar diferentes tipos de riesgo financiero en carteras de inversión y proyectos corporativos.
- VaR y modelos GARCH
- Riesgo de crédito y operacional
- Backtesting de modelos
- Stress testing avanzado
Evaluación de Inversiones Complejas
Metodologías avanzadas para evaluar proyectos de inversión, fusiones y adquisiciones, incluyendo aspectos fiscales y regulatorios del mercado europeo.
- Due diligence financiera
- Sinergias en M&A
- Valoración de start-ups
- Impacto fiscal en decisiones
Análisis de Mercados Financieros
Estudio profundo de comportamiento de mercados, análisis técnico avanzado y estrategias de trading cuantitativo para maximizar rendimientos ajustados por riesgo.
- Análisis técnico multitemporal
- Algoritmos de trading
- Microestructura de mercados
- Derivados y coberturas
Finanzas Corporativas Estratégicas
Optimización de estructura de capital, políticas de dividendos y estrategias de crecimiento empresarial con enfoque en creación de valor sostenible.
- Estructura óptima de capital
- Gobierno corporativo
- Planificación fiscal avanzada
- Estrategias de financiación
Herramientas Tecnológicas Especializadas
Dominio de software profesional y lenguajes de programación aplicados al análisis financiero, automatización de procesos y visualización de datos.
- Python para finanzas
- Bloomberg Terminal avanzado
- R y análisis estadístico
- Tableau y Power BI financiero
Metodología Práctica y Casos Reales
Nuestro enfoque combina teoría financiera sólida con aplicación práctica inmediata. Cada sesión incluye análisis de casos reales de empresas españolas y europeas, permitiendo a los participantes experimentar situaciones auténticas del mundo profesional.

Proceso de Formación Estructurado
Evaluación Inicial y Fundamentos
Evaluación de conocimientos previos mediante test práctico y entrevista técnica. Revisión intensiva de fundamentos matemáticos y estadísticos necesarios para el programa avanzado.
Duración: 2 semanasMódulos Técnicos Core
Desarrollo intensivo de los primeros cuatro módulos especializados. Cada semana se enfoca en un módulo específico con ejercicios prácticos diarios y evaluaciones continuas.
Duración: 8 semanasEspecialización y Herramientas
Completar los módulos de finanzas corporativas y herramientas tecnológicas. Desarrollo de proyecto integrador aplicando todos los conocimientos adquiridos en un caso empresarial real.
Duración: 6 semanasProyecto Final y Certificación
Presentación del proyecto integrador ante panel de expertos del sector financiero. Evaluación comprehensiva y obtención de certificación profesional con reconocimiento internacional.
Duración: 2 semanasExperiencias de Nuestros Graduados
Profesionales que han transformado sus carreras aplicando técnicas avanzadas de análisis financiero en sus organizaciones.
El programa me permitió desarrollar modelos de valoración mucho más sofisticados. Ahora lidero el equipo de análisis de inversiones en mi empresa y hemos mejorado significativamente la precisión de nuestras recomendaciones.

Las herramientas cuantitativas que aprendí han sido fundamentales para optimizar nuestras estrategias de gestión de riesgos. El enfoque práctico del curso me dio confianza para implementar cambios importantes en nuestros procesos.

Destacaría especialmente la calidad de los casos prácticos y la mentoría personalizada. Los instructores realmente entienden los desafíos que enfrentamos en el día a día del análisis financiero corporativo.

Próxima Convocatoria 2025
Plazas limitadas para mantener la calidad de la formación personalizada. Proceso de selección mediante entrevista técnica y evaluación de experiencia previa.
